¿Invertiste en Cetes? Por qué debes declarar estos ingresos ante el SAT
En México existen diferentes instrumentos de inversión, y uno de los más seguros son los Cetes, ya que prácticamente no hay riesgo de perder tu dinero. ¿Invertiste Cetes? Conoce por qué debes declarar estos ingresos.
Si invertiste tu dinero en Certificados de la Tesorería (Cetes) o en otros instrumentos de renta fija, es importante que realices tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los rendimientos que se generan se consideran como ingresos.
Todos los inversionistas tienen la obligación de presentar la declaración anual, sin importar si son asalariados o personas físicas.
¿Por qué debes declarar tus inversiones en Cetes ante el SAT?
Los intereses que se generan por tus inversiones en Cetes u otro instrumento de inversión son considerados como ingresos, por lo tanto están sujetos a impuestos.
Es importante mencionar que cada instrumento de inversión proporciona los detalles sobre los impuestos y las condiciones a las que están sujetas. Además, en cada pago que recibas se va a especificar el impuesto correspondiente.
Ahora bien, si invertiste tu dinero en Cetes debes saber que tienes que pagar impuestos.
Los intereses que provienen de instituciones financieras en el sistema financiero mexicano deben cumplir con los impuestos correspondientes de la siguiente manera:
¿Qué es la retención provisional de impuestos?
En los instrumentos de renta fija como los Cetes, la retención de impuestos se hace de manera automática sobre el capital que se haya invertido.
Considera que esta retención es provisional, por lo que no constituye el impuesto definitivo.
Aunque el impuesto que te cobran al invertir en Cetes se trata de una retención provisional, debes presentar tu declaración anual ante el SAT para hacer el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del interés real que se haya generado.
Por ejemplo, si invertiste 100 mil pesos en Cetes, el impuesto que te cobrarán será de 0.15%, lo que equivale a 150 pesos.
Sin embargo, los 150 pesos no el impuesto definitivo es únicamente una retención provisional, por lo tanto, tendrás que presentar tu declaración anual ante el SAT para calcular y pagar el ISR sobre el interés real obtenido.
Cabe destacar que el interés real obtenido se calcula restando la inflación y la ganancia obtenida. Si invertiste 100 mil pesos en Cetes y el rendimiento que generó fue de 10% anual, ganaría 10 mil pesos al año.
No obstante, si la inflación fue de 5