25 de Mayo de 2023 14:50:20 Hrs.
ESCUCHA LA TRANSMISIÓN EN VIVO

Más de 3,000 funcionarios de los tres niveles de gobierno ayudando a reparar los daños causados por el huracán "Lidia"

oct 11, de 2023, 16:26
En la actualidad, se encuentran operativos 40 refugios temporales para brindar asistencia a la población.

Lamentablemente, se ha informado de la pérdida de una vida humana durante la tormenta en el municipio de Pihuamo, a pesar de que este municipio no estaba incluido en la lista de los 23 municipios catalogados como de alto riesgo por CONAGUA y Protección Civil del Estado. El huracán "Lidia" tocó tierra en Jalisco en categoría 4, y las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan abordando los efectos de este fenómeno hidrometeorológico.

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, destacó los esfuerzos realizados y los resultados positivos obtenidos. A pesar de la rápida intensificación del huracán, los efectos no fueron tan devastadores como se temía inicialmente. Según los informes más recientes de Protección Civil, se están llevando a cabo evaluaciones en las áreas costeras para determinar los daños causados por "Lidia".

Se mantiene una comunicación continua con los alcaldes de los 23 municipios afectados por el paso de "Lidia", y se están tomando medidas para abordar la emergencia.

En el municipio de Autlán de Navarro, Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, en colaboración con las autoridades federales, brindaron asistencia a la población afectada por el desbordamiento de los arroyos Cuajinque, el Cangrejo y Ahuacapan. Aunque el hospital regional de Autlán sufrió daños por la inundación, se ha avanzado en su limpieza y saneamiento, y los pacientes han sido trasladados a otros centros de salud.

La carretera que conecta Autlán con Villa Purificación está cerrada debido a deslizamientos de tierra, y se están realizando esfuerzos para su pronta apertura.

Lamentablemente, se informa de una persona fallecida que intentó cruzar un puente en la carretera de Pihuamo a Tecalitlán durante el desbordamiento del arroyo "La Sierpe". Es importante señalar que Pihuamo no estaba considerado como un municipio de alto riesgo por CONAGUA y Protección Civil del Estado.

Se han reportado árboles caídos en las zonas costeras, lo que ha provocado problemas de comunicación en algunas comunidades de Tomatlán y Puerto Vallarta.

Actualmente, hay 40 refugios temporales operativos, con 26 de ellos albergando personas y 14 disponibles como medida preventiva. Hasta ahora, se han registrado 463 usuarios en estos refugios, incluyendo hombres, mujeres, niñas y niños.

Además, se han preparado alrededor de 8,000 artículos de asistencia para abordar la situación en las zonas costeras.

Las clases en el nivel básico siguen suspendidas en ambos turnos como medida preventiva debido al riesgo de crecidas de arroyos, ríos y deslizamientos.

El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez expresó su agradecimiento a todos los que participaron en los esfuerzos de respuesta a la emergencia, incluyendo al personal de Protección Civil y a los medios de comunicación por su colaboración en la difusión de información.

Se insta a la población a mantenerse informada a través de las redes sociales y canales oficiales, y a comunicarse al 9-1-1 en caso de emergencia.
Comparte esta nota